top of page
deluxe.jpg

LOS INGREDIENTES

 

Variedad de uvas. Monastrell (80%). Petit Verdot (10%), Syrah (10%) de viñas viejas en secano de más de 60 años con un rendimiento equilibrado.

Clima. Mediterraneo- Oriental. Entorno árido y hostil. lnviernos muy

frios y veranos extremedamente calurosos concentran toda la esencia y nu­triente de la fruta en cada uva.

Suelo. Calizo. un subsuelo espeso con presencia de carbonatos y una superficie arenosa con formaciones arcillosas. Pobre en materia organica pero muy saludable y permeable.

LA RECETA

Vendimia. Manual, en cajas de 20 Kg, destinada a cuidar la integridad de cada uva, evitando que se dañe incluso por su propio peso. Siguiendo un proceso muy artesanal, solo se seleccionan los mejores racimos para este vino.

Vinificación: Fermentado sin aditivos en depositos de acero inoxidable a 24"C y macerado durante 21 dias antes de su fermentación maloláctica.

Crianza. Barricas de origen francés por un periodo minimo de 18 meses.

EL VINO

Apariencia. Intenso color rojo picota.

Nariz. Aroma elegante que recuerda a fruta roja madura sobre una base de humo y especias.

Paladar. Aterciopelado y delicado.

Alcohol: 14.5%

Temperatura de servicio: 16-18 grados C.

Deluxe
gold.jpg
Gold

LOS INGREDIENTES

 

Variedad de uvas. Monastrell (50%) de cepas viejas de más de 30 años, Syrah (30%) y la distinguida Garnacha Tintonera (20%) uvas tintas por fuera y por dentro.

Clima. Mediterraneo- continental. Entorno árido y hostil. lnviernos muy

frios y veranos extremedamente calurosos concentran toda la esencia y nu­triente de la fruta en cada uva.

Suelo. Calizo. un subsuelo espeso con presencia de carbonatos y una superficie arenosa con formaciones arcillosas. Pobre en materia organica pero muy saludable y permeable.

LA RECETA

Vendimia. Tardia manual para una madurez ideal, en cajas de 20Kg, evitando en todo momento el deterioro.

Vinificación: Seleccionamos cuidadosamente los racimos de uvas optimos y los sometemos a una delicada extraccion, luego el mosto inicia su proceso de fermentacion en depostios de acero inoxidable a 24 grados C. momento donde comienza el proceso de maceracion durante 21 dias.

Crianza. Barricas de origen francés por un periodo minimo de 12 meses.

EL VINO

Apariencia. Color rojo picota intenso con ribetes granates.

Nariz. Recuerdos a frutos rojos, maduros y licorosos, un aroma que tambien esta lleno de especias como pimienta, clavo y nuez moscada. Una combinacion muy sugerente.

Paladar. Tanino maduro, suave, con cuerpo y de textura sedosa.

Alcohol: 14.5%

Temperatura de servicio: 16-18 grados C.

one.jpg
oNE

LOS INGREDIENTES

 

Variedad de uvas. Principalmente Monastrell (90%) de viñedos de mas de 15 años, con la cantidad justa de cabernet sauvignon (15%) para enriquecer su espectro de sabores.

Clima. Mediterraneo- continental. Entorno árido y hostil. lnviernos muy

frios y veranos extremedamente calurosos concentran toda la esencia y nu­triente de la fruta en cada uva.

Suelo. Calizo. un subsuelo espeso con presencia de carbonatos y una superficie arenosa con formaciones arcillosas. Pobre en materia organica pero muy saludable y permeable.

LA RECETA

Vendimia. manual, en cajas de 20Kg, destinada a cuidar la integridad de la uva evitando que se dañe..

Vinificación: fermentado en depostios de acero inoxidable a 24 grados C y macerado durante 21 dias antes de que comience su fermentacion maloláctica..

Crianza. Barricas de origen francés por un periodo minimo de 6 meses.

EL VINO

Apariencia. Color rojo picota intenso.

Nariz. Aroma intenso y dulce que recuerda a fruta roja y madura y qeu se completa con matices especiados y suaves tostados.

Paladar. De cuerpos medios, taninos suaves, algo terrosos que se comporta bien con la acidez y adquiere cierta untuosidad en boca.

Alcohol: 14.5%

Temperatura de servicio: 16-18 grados C.

blakc.jpg
bLACK

LOS INGREDIENTES

 

Variedad de uvas. 100% Monastrell procedentes de viñas centenarias prefiloxéricas, solo granos uniformes.

Clima. Mediterraneo- continental. Entorno árido y hostil. lnviernos muy

frios y veranos extremedamente calurosos concentran toda la esencia y nu­triente de la fruta en cada uva.

Suelo. Calizo. un subsuelo espeso con presencia de carbonatos y una superficie arenosa con formaciones arcillosas. Pobre en materia organica pero muy saludable y permeable.

LA RECETA

Vendimia. manual tardía, en cajas de 10-15Kg, destinada a cuidar la integridad de la uva evitando que se dañe. Solo se cosechan alrededor  de 250 gramos de cada cepa, rendimiento natural dada la edad de la cepa y estar en secano.

Vinificación: fermentado en depostios de acero inoxidable de 1000 litros a 24 grados C y macerado durante 21 dias antes de su fermentacion maloláctica..

Crianza. Barricas de 225 litros de roble francés por un periodo minimo de 20 meses.

EL VINO

Apariencia. Color rojo picota limpio y brillante de alta intensidad.

Nariz. Un festin para los sentidos, notas balsamicas de fruta madura y grosellas confitadas, Caracter especiado que recuerda a especias dulces pimenton, canela y cacao.

Paladar. textura amplia, entrada suave y agradable, tanitos sedosos, rendondo ocn mucha fruta y mermelada con leves notas tostadas y chocolateadas. Final intenso y persistente.

Alcohol: 16%

Temperatura de servicio: 16-18 grados C.

bottom of page